Entre playas desiertas, entramos por el mar de aguas claras sin querer salir. Aprovechamos los finales de tarde con los entremeses confeccionados a bordo de este crucero, que nos lleva entre tabancas (pueblos) y manglares, a vivir la gran aventura de la naturaleza.
Viajamos a bordo de un yate, el transporte ideal en esta región de África atlántica: unaembarcación, con capacidad máxima para 8 personas, en la que somos acompañados por nuestro comfort manager, con propuestas diferentes para cada día, que surgen al sabor de la voluntad y del colorido de los días.
Por entre islas desiertas y playas paradisíacas, donde el azul del mar compite con la luz del sur. Pisamos el barro para conocer un mosaico de diferentes paisajes, un nuevo manglar, una sabana pantanosa o un denso bosque en donde nos internamos.
Nos despertamos para abrir las ventanas a un nuevo paisaje todos los días: una nueva playa o una reserva natural. Los paseos no tienen rutas fijas, llevando los viajeros a través de recorridos propios, definidos en un equilibrio entre los intereses de los que viajan y los “mandatos” de la naturaleza.
Compartimos con los Bijagós, el pueblo que habita el territorio, la magia y la intensidad de sus tradiciones y leyendas. Disfrutamos del colorido propio y contrastante de su sociedad, en la que la naturaleza sagrada del paisaje transfigura los árboles, el agua del antiguo delta, los propios animales y personas en elementos mágicos que habitan el territorio de la imaginación. Una cultura tribal que va a agudizar la curiosidad de los viajeros.
Estas islas son una referencia mundial de biodiversidad, además de estar presentes en las rutas de nidificación y migración de miles de especies de aves. Desde la “Ilha de Orando” hasta la de Poilão, en la cual podemos observar el desove de las tortugas y, dependiendo de la época del año y de la suerte, la última comunidad de hipopótamos marinos en el Mundo. Las Bijagós son una experiencia encantadora de naturaleza salvaje y exuberante.
Bisáu es una ciudad vibrante y alegre, de personas muy asequibles y prestables, con pasajes inevitables como el mercado de Bandim con su vida burbujeante!
Los viajeros que quieran juntarse a nosotros en este viaje de aventura se darán cita en Bisáu, antes de embarcar en el Yate. Les sugerimos que nos contacten para poder darles todo el apoyo necesario para la adquisición de los viajes y del seguro hasta este destino.
Les aseguramos el transfer desde el aeropuerto hasta la ciudad, aprovechando la ocasión para vivir Bissau en un breve paseo, para conocer sus gentes y sentir su ambiente burbujeante.
En Bisáu encontramos la alegría de personas cálidas y el frenesí inolvidable del mercado de Bandim, entre otros lugares inolvidables.
Los paseos serán siempre variados, al sabor y ritmo de las mareas y de los intereses de quien viaja. Disfrutamos de la vasta experiencia y conocimiento territorial de nuestro capitán y su tripulación en la selección de los destinos más interesantes, los lugares más remotos y las islas más salvajes. En las “tabancas” (aldeas) locales donde iremos a pasear casi no hay economía monetaria, y podremos disfrutar de una sociedad tribal generosa al compartir sus tradiciones.
En este viaje encontramos islas desiertas todos los días, paisajes salvajes e inexplorados, con paradas obligatorias en algunas islas, tales como Orangozinho, João Vieira, Canhabaque y Poilão, conjunto que compone el Parque Nacional Marino. En la primera mitad de la época (enero a junio) es posible hacer, además, una salida en lancha para visitar la isla de Orango Grande, donde vive una rarísima comunidad de hipopótamos marinos.
Las comidas, preparadas por el Chef del barco, se servirán a bordo (a la cena), y al almuerzo en claros, en los bosques, o dispuestas bajo las palmeras de la playa que estemos visitando.
El equipo de pescadores que acompañan el viaje va a ofrecer una variedad de pescado, acabado de sacar, que podemos degustar.
Al final del día apreciamos la puesta de sol en la cubierta del Yate, acompañados de vinos y de los platos recién cocinados. Dejamos nuestra mirada navegar, sin precisión ni destino, bajo las tranquilas aguas del Atlántico.
Suplementos: ocupación individual de una cabina doble — 500€. Otros suplementos, tales como pesca, lanchas rápidas y material de pesca, así como visitas a algunas de las islas del parque natural que están sujetas a pago, necesitan consulta previa.
Las tarifas incluyen: la recepción en el aeropuerto, los transfers del/para el aeropuerto, seguros, todas las comidas con bebidas incluidas, los paseos y todas las actividades durante los 6 días en el archipiélago.
—
Recorrido para un máximo de 8 personas, con diferentes guías especializados. El programa puede sufrir alteraciones por razones ajenas a la organización.
Todas las fotos de este programa son de la autoria de Jorge Horta. Con la excepción de la foto de entrada que es de la autoria de António Freitas
En caso de duda, si quieres saber más sobre nuestras expediciones, itinerarios y lugares donde nos encontramos, déjanos tu contacto. Puede que sea el primero de muchos descubrimientos.
2019 Creative Commons CC BY-ND Attribution-NoDerivs Licence
Olá. Estamos felizes com o teu contacto. Clube ADU é um projeto participativo, para quem ama a viagem, feito por pessoas, para pessoas. Queremos saber de ti, queremos que nos digas o que pensas, o que sentes, as tuas dúvidas e sugestões. Seja o que for, faz-nos chegar a tua mensagem através deste primeiro contacto: um canal de comunicação, que te iniciará neste novo projeto. Sempre enquanto for do teu interesse.
∬
Hola, Agradecemos tu contacto. Club ADU es un proyecto participativo, para quien ama el viaje, hecho por personas, para personas. Queremos saber de ti, queremos que nos digas lo que piensas, lo que sientes, tus dudas y sugerencias. Sea lo que sea, haznos llegar tus dudas a través de este primer contacto: un canal de comunicación que te va a iniciar en este nuevo proyecto. Siempre y cuando sea de tu interés.
∫ ∫