Oficina — Viana do Alentejo (Portugal)
La tradición artesanal de producción de lana está íntimamente ligada al cariño natural que hombres y mujeres han dedicado a sus ovejas, seres dóciles de ojos oscuros y pelo voluminoso.
· Viana do Alentejo
· Casa da Várzea
Por eso, este recorrido empieza con las ovejas, las “campaniças” más concretamente. Una de las razas rústicas de ovinos de Europa, que, por su resistencia en las llanuras alentejanas, se convirtió en una marca ecológica del territorio.
En Viana do Alentejo vamos a encontrarlas en su ambiente bucólico, admirar su carácter y principalmente su lana, más fina que la de otras razas.
Club ADU sugiere un fin-de-semana dedicado a las prácticas ancestrales del ciclo de la lana, acompañando la degustación de las especialidades gastronómicas de Alentejo, con buenos quesos, embutidos y vinos, las migas y los caldos, tan sólo para empezar. Aprendemos y experimentamos, de la esquila a la cardadura, observamos los instrumentos del hilado y finalmente nos adentramos en el proceso del fieltrado. Un proceso que recupera tradiciones colectivas del mundo rural con una sensibilidad muy contemporánea. Una actividad dinamizada por un grupo de personas dedicadas a la creación e investigación artística y artesana.
